10/18 es como haber sacado un 11 en la escala de cero a veinte. Una calificación pobre para el nivel de desarrollo de la democracia del Perú 2007 frente al resto de países de América Latina publicado por
PoliLat.com y la Fundación Konrad Adenauer.

Cabe destacar la comparación obligada con Chile, quienes obtienen un generoso primer lugar guardando cierta coherencia con su liderazgo económico liberal en América Latina. Si Alan ha propuesto alcanzar a Chile en términos del crecimiento económico en alrededor de una década ¿Qué propuesta estará haciendo para alcanzar a este país en términos de su desarrollo democrático?
Para responder a esta pregunta resulta importante revisar las dimensiones que nos han hecho retroceder de las posiciones más competitivas de este ranking:
- Participación de los partidos políticos en el Parlamento
- Capacidad para generar políticas que aseguren la eficiencia económica
- Capacidad para generar políticas que aseguren bienestar
Es decir, este estudio revela que la democracia es afectada por la incapacidad del gobierno por ser más representativo y su incapacidad del gobierno actual por mejorar la propuesta de manejo de la economía heredada de los gobiernos anteriores para el bienestar de todos los peruanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario