
Ahora, con esta apertura informativa desde uno de los organismos del Estado con mayor calidad técnica y autonomía política podemos revisar cómo las cuentas nacionales fueron ensombrecidas por la gran recesión americana y la economía de la guerra de los cuarenta; hasta cómo los fabulosos años 50 y 60 dieron luz al boom crediticio que prometía industrializar a nuestro país. Por otra parte, las memorias de los años setenta deben ser interesantes por documentar palmo a palmo los embates de la primera crisis petrolera y financiera internacional sobre nuestra economía. Las memorias de los ochenta deben representar con acierto las tímidas presentaciones de las crisis económicas de nuestra nación. En contraste, los noventa inaugura una época de especialización técnica nunca antes observado en nuestro país la que ha perdurado hasta nuestros días.
Las épocas democráticas se están volviendo ahora más transparentes y de libre acceso y control de la ciudadanía.
Felicidades al BCRP!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario