lunes, octubre 20, 2008

Escepticismo en New York ante el bono de USD 600 millones

Así lo manifiesta el siguiente artículo publicado por EuroWeek (click aquí). Destaco los siguientes comentarios:
  • "Sin embargo, aun con los mercados deshaciendose de la deuda de mercados emergentes, una nueva emisión [como el bono peruano] será una declaración muy cara de hacer".
  • "Probablemente esta sea la emisión soberana necesaria para reabrir el mercado, y el Perú quisiera hacer algo por sus empresas. Pero no creo que vaya a suceder ahora".
  • "Realmente no comprendo que es lo que están tratando de hacer", "Ellos tendrían que pagar bien por lo que van a emitir ahora, y ellos no necesitan hacerlo".
  • "No hay ninguna presión sobre el Perú para que venda un bono", "El Perú ha llevado a cabo un muy activo programa de gestión de la responsabilidad en los últimos años, logrando reducir su endeudamiento y extender su vencimiento".
Estas declaraciones contrastan fuertemente con lo señalado por el actual funcionario del FMI para la región, el ex ministro de economía Silva Ruete. Por lo que digo: "Algo apesta en Dinamarca".

No hay comentarios.: