POLITEKONGPT

jueves, agosto 28, 2008

Políticos, fútbol, medios y belleza

Carlos Carlín, escribe en su blog, su colección de frases más destempladas pronunciadas por personajes sin escrúpulos. No deja de llamar la atención que la mayoría de estos provienen del abigarrado escenario político de nuestro país:
  1. Susy Díaz, veterana vedette de la farándula lorcha [y ex congresista de la república]: "Vive la vida y no dejes que la vida te viva"
  2. Carlos Torres Caro, congresista de la República [y ex partidario de Ollanta Humala], durante una conversación con sus colegas Gustavo Espinoza y Javier Velásquez Quesquén: "No, no, aquí es el bienestar de nosotros primero. Antes de pensar en el bienestar del país tiene que estar el bienestar tuyo. ¿Por qué tenemos que esperar que alguien nos venga a reconciliar?"
  3. Miró Ruiz, congresista de la República [luego de jurar contra el "transfugismo traidor"], justificando el haber matado a balazos a un perro, mascota de su vecino: "En mi tierra, cuando algún zorro se comía a nuestros animales los espantábamos o los matábamos con hondas, pero creo que me extralimité".
  4. Jessica Tapia, conductora de Panorama, se olvidó de apagar el micrófono e hizo un comentario al aire durante la emisión de un reportaje del patriarca de los Tudela: "Pobre viejo, debería traerlo para que se muera aquí de una vez".
  5. José "El Puma" Carranza, ex capitán de Universitario de Deportes [y ex candidato a alcalde del distrito de Comas]: "Etee... la 'U' es la 'U'".
  6. Gabriela Oviedo Serrate, candidata a Miss Universo 2004 de Bolivia en una de sus entrevistas al certamen de belleza: "Desafortunadamente la gente que no conoce mucho sobre Bolivia, piensa que todos somos indios del lado oeste del país. Es La Paz la imagen que refleja eso, esa gente pobre, de baja estatura e india".
  7. Alan García, presidente [por segunda vez] de la República [a pesar de un desastroso primer gobierno], minutos después del terremoto del 15 de agosto del 2007: "Felizmente no hay víctimas que lamentar".
Impresionante.

martes, agosto 26, 2008

Recalculando las cifras de pobreza en el Perú

El estudio que comenté en el artículo anterior, trae la recomendación de visitar la herramienta web del Banco Mundial para calcular las cifras de pobreza y desigualdad no sólo a escala global, sino también a nivel de regiones y subregiones, esto es incluso por país. Cualquier persona puede entrar en el siguiente enlace http://econ.worldbank.org/povcalnet y tras seleccionar la región, grupo de países o país preferidos puede obtener las tasas de pobreza y desigualdad más populares usados por los economistas.

En el caso del Perú, obtuve el siguiente resultado:

¿Qué se puede apreciar de la lectura del anterior cuadro? Que las cifras de la pobreza y la desigualdad han aumentado significativamente.

En el caso de la pobreza (columna rotulada como H en la primera tabla), que más adecuadamente debemos señalar se refiere a la pobreza extrema por las dimensiones de la línea de consumo (un dólar por dia), esta aumentó de 1.14% en 1985 a 18.07 en el 2000 y que a partir de entonces ha mostrado una tendencia decreciente hasta alcanzar el 10.53% en el 2003 (última fecha disponible para el Perú en el estudio del BM). En términos netos, la pobreza extrema se ha multiplicado por 10.

En el caso de la desigualdad, tambien se observa la misma tendencia, a partir del indice de Gini que empeora de 45.72 hasta 54.65% en el 2002 y luego hay un cambio en la tendencia quedando en 52.03%. En términos netos, la desigualdad medida por este indicador aumentó en casi 5 puntos porcentuales.

En resumen, luego de más de 20 años del BM tenemos un Perú con una mayor incidencia de pobreza y desigualdad, con la esperanza de que entre el 2003 y el 2005 haya habido alguna mejora para que nuevamente estas empeoren luego de la crisis de precios internacionales que estamos viviendo.







BM: La pobreza era mayor de lo que pensábamos

El Banco Mundial acaba de publicar un estudio (descargar aquí, pdf) donde señala que el número de pobres estimados al 2005, en realidad son 400 millones más. Tampoco tenemos 17% de población en pobreza, sino más bien 26% sumida en tal situación. Estos hallazgos resultaron luego de una sesuda revisión realizada por dos de los investigadores más importantes del Banco, donde se ha utilizado técnicas de comparación sofisticadas entre países elaborados por la International Comparison Project (ICP).

La nota periodística titulada "El mundo en desarrollo era más pobre de lo que pensábamos; pero no menos exitoso en la lucha contra la pobreza", pone en evidencia la necesidad de revisar la investigación con un poco más de tranquilidad y detalle para evaluar los límites del trabajo y el mensaje real del mismo, es decir, respecto de lo que significa "pero no menos exitoso en la lucha contra la pobreza". Se señala esto porque el periodo de referencia que ha sido revisado por el estudio comienza en 1981 y termina en el 2005. Pero sinceramente, yo no sé de qué grado de éxito se habla, si la sociedad civil global considera que en realidad no ha habido algo como tal.

Con todo, las principales actualizaciones metodólogicas que he podido identificar son:
  • El uso de una base de precios comparativa más confiable, utilizando la metodología PPP, para estimar los costos de vida comparables entre países. No obstante, el documento reconoce que estos se han estimado con referencia al costo de vida nacional, y no se ha diferenciado con el nivel subnacional.
  • El uso de una línea de pobreza más alta (el informe del 2000/2001 usaba la línea de USD 1.08, ahora se ha usado la línea de USD 1.25) que resulta de tomar la media aritmética de las lineas de pobreza nacionales de los 15 países más pobres en términos de su consumo per cápita.
  • La inclusión de países que antes no se encontraban en las estimaciones (el caso más notable, por sus dimensiones es China). De acuerdo con el estudio, se han comparado en total 116 paises. De estos, 14 tenían solo una encuesta, 18 tenían 2 encuestas, 14 tenian tres, mientras que 70 tenían cuatro o más, de los cuales 23 países tenían más de 10 encuestas aplicadas.
  • La estimación de las tasas de pobreza y del número de pobres por periodos trienales. Para completar la información de los años faltantes, se utilizaron algunas técnicas estadísticas que son muy cuestionables como por ejemplo, el haber imputado la tasa de crecimiento del consumo real percápita tomado de las cuentas nacionales del país en cuestión al consumo percápita de las encuestas, asumiendo que la desigualdad no ha cambiado.
A continuación, publico las cifras de pobreza tal y como están presentadas en el estudio señalado (he señalado con rojo lo que correspondería a las nuevas cifras de la pobreza, el resto el BM lo publica para que los entendidos puedan hacer un grueso análisis de sensibilidad de las estimaciones):


A nivel regional, tenemos los siguientes datos, destacando la línea que corresponde a América Latina, donde se comprueba que aunque la tasa de pobreza se ha reducido en aproximadamente 4 puntos porcentuales, el número de pobres ha aumentado ligeramente de 44.9 millones de personas a 45.1 millones:



Dos últimos comentarios sobre la investigación. En primer lugar, el énfasis que hace el mismo sobre la reducción de la pobreza en los países del Este Asiático y Pacífico, en contraste con el notable aumento de los pobres en la región del Africa Sub-Sahariana, sin poner en relieve lo que sucede en América Latina. En segundo lugar, la forma en cómo termina el informe, que pienso que el Banco busca que se le de un poco más de aliento (al menos dos años) para que realice su trabajo a favor de "un mundo libre de la pobreza" en medio del intenso cuestionamiento que vive (junto con el FMI y la OMC) porque precisamente no se ven sus resultados:
A pesar del progreso para reducir las demoras en la disponibilidad de datos de las encuestas, probablemente no será sino hasta el 2010 que podamos hacer estimaciones razonablemente confiables del impacto del incremento de los precios de los alimentos y los combustibles sobre la pobreza en el mundo. Hasta entonces, evaluaciones ex ante serán necesarias, basados en datos de la pre crisis y supuestos económicos. Tales evaluaciones sugieren que por lo menos en los pocos años del progreso reportado aquí ha sido erosionado desde el 2005.
El mundo no espera. Y ya se lo está haciendo saber.

--------------------------------------
Enlace en Choike


Persistencia de la pobreza y la desigualdad en América Latina

La presente ponencia pretende explicar cuáles han sido las estructuras sobre las cuales se ha montado el proceso persistente de producción de la pobreza y desigualdad latinoamericanas. Se parte de la hipótesis de que el modo de inserción de estas economías en la economía internacional, se hizo en el marco de la conquista de América por la Europa del siglo XVI, lo que trazó la pauta sobre la cual se desenvolvería el estilo de desarrollo económico, político y social de las nacientes sociedades de nuestra región. Este modelo de inserción original, básicamente, no ha sido cambiado, sino mas bien ha sido adaptado a los nuevos tiempos lo que ha provocado que los problemas de pobreza y desigualdad persistan a través de las distintas épocas.


Ni bien se instalaron las primeras colonias europeas en Sudamérica, se privilegió la elección de un modelo de intercambio que sentaba las bases para la inequidad. Un modelo que fomentaba un estilo de crecimiento económico que establecía relaciones asimétricas con el Nuevo Mundo en términos de la orientación productiva que los nuevos países deberían tener, el tipo de financiamiento al que podían acceder para impulsar el desarrollo de sus territorios y el tipo de intercambio comercial que debían ofrecer hacia el mundo de aquel entonces para que fuera atractivo hacer negocios con sus países.


  • Sobre la orientación productiva: Latinoamérica estuvo condicionada desde la conquista hacia la producción de bienes primarios que sirvieron para los objetivos de desarrollo de Europa: el abastecimiento de alimentos para una población que afrontó por aquel entonces la crisis malthusiana (hambrunas y pestes), la provisión de insumos baratos para la transición de la economía europea hacia la industrialización (guano y salitre) y el suministro de metales preciosos para fortalecer la economía monetaria y financiera de esta región.

  • Sobre el tipo de financiamiento fomentado en la región: el problema de la deuda latinoamericana no se originó en los años ochenta, sino más bien, tuvo su génesis con los préstamos iniciales obtenidos por las nacientes repúblicas criollas latinoamericanas del siglo XIX. Estas sirvieron para financiar las grandes obras públicas orientadas al transporte eficiente -a través del ferrocarril- de los bienes primarios extraídos por los enclaves mineros asentados en los Andes para su posterior exportación. Esto contrastaba con el rol integrador e impulsor del capitalismo que tuvo el ferrocarril en América del Norte o la propia Europa, en torno a la economía del carbón y el vapor. Estas inversiones distrajeron recursos importantes para cubrir las necesidades postergadas de invertir en sectores sociales clave para lograr un desarrollo económico más armónico y equitativo: salud y educación.

  • Sobre el patrón de intercambio: el que las economías latinoamericanas se especializaran en la provisión de materias primas para el Viejo Mundo, y que en retorno, se dedicaran a importar los bienes manufacturados desde allí, inhibió las posibilidades de desarrollo manufacturero orientado a la dinamización de un mercado interno, eliminando a su vez las posibilidades de crear un sector obrero asalariado que pudiera convertirse eventualmente en una clase burguesa pujante y demandante de nuevas ideas, nuevas transformaciones y sobre todo de libertad para expresar y seguir el rumbo que quisiera seguir para su desarrollo.


Lo más lamentable de estos procesos descritos, es que los Estados latinoamericanos no se privilegiaron del proceso de acumulación vivido desde la conquista, puesto que los impuestos fueron remitidos hacia las coronas Europeas limitando las posibilidades de las nacientes sociedades latinoamericanas para construir sus respectivas naciones. Por su parte, las pocas ganancias que permanecieron en estas latitudes fueron la base material para la instalación de un conjunto de oligarquías que buscaban ser protegidas de los embates de ultramar con privilegios y facilidades otorgados por sus respectivos Estados. Con esto, los proyectos de desarrollo nacional o regional nunca fueron concebidos en su real dimensión para integrar a las distintas sociedades -esto es, las indígenas y/o nativas- que convivían en sus territorios.


En resumen, el patrón de evolución de las dimensiones señaladas: la producción, el comercio, el financiamiento e incluso las ideas, han estado condicionadas por el modo de inserción a la economía internacional en el marco de la conquista de Europa al Nuevo Mundo, provocando un estadio de permanente generación de pobreza y desigualdad que serán muy difíciles de remontar a menos que se elija entrar a un proceso de crecimiento, comercio y financiamiento del desarrollo alternativos para la América Latina del siglo XXI.


--------------------------------

Versión extendida de la ponencia presentada a Clacso - Crop.

Buenos Aires - 19 de agosto de 2008

viernes, agosto 22, 2008

Inflación: un huracán desatado

Hace un par de días, Julio Velarde, el Presidente del Banco Central de Reserva, emitió las siguientes palabras ante la Comisión de Economía del Congreso:
La inflación es un problema global que viene afectando a la mayoría de países ante el aumento de los precios internacionales de los alimentos y el petróleo. “La inflación mundial es un problema muy fuerte, es un huracán que se ha desatado en el mundo” haciendo que la mayor parte de los países superen sus metas de inflación.
El oficio de prensa emitido deja en claro que las únicas herramientas clave para el control inflacionario, desde la autoridad monetaria, son: el aumento de la tasa de interés de referencia y el aumento del encaje (tanto en dólares como en soles). Estas han aumentado varias veces desde julio del año pasado sin evidencia de tener un impacto significativo en la senda creciente de la inflación (en el gráfico se muestra la relación entre el IPC de Lima Metrop. con la evolución reciente de los instrumentos de política monetaria).

Por otra parte, la teoría económica recomienda que la política monetaria debería coordinar con la política fiscal, es decir, en la práctica deben coordinar el BCRP con el MEF, para que en conjunto se pueda lograr una menor tasa de inflación. ¿Qué es lo que puede hacer el MEF? Unicamente intentar reducir el gasto y al parecer el debate de urgencia establecido es si decidir por una reducción del gasto corriente (que tiene un elevado componente en el gasto total) o reducir el gasto de inversión.

Por ello, la presentación del ministro de Economía (descargar ppt) hace énfasis en los siguientes puntos:
  1. Ahorrar más de lo que propone el Marco Macroeconómico Multianual. Revisando el Marco, (descargar aquí, pdf, p.139) se señala que para el 2008 este debería equivaler al 6.1% del PIB y para el 2009 sería de 6.4%. El cuadro 6 también propone un gasto corriente de 44.7 y 46.7 millones de NS para el mismo periodo respectivamente.
  2. Incrementar la calidad del gasto lo que probablemente lleve a implementar de una vez por todas la lógica del Presupuesto Por Resultados.
  3. No tocar el Fondo de Estabilización Fiscal el cual debe servir para el gasto social focalizado en aquel momento que la recesión toque a nuestras puertas.
Lo curioso de esta propuesta es que en ninguno de estos casos se propone una reforma tributaria que grave un poco más al capital para obtener fondos adicionales no sólo para enfrentar con una mejor posición a un eventual embate de la crisis internacional, sino también para poder gastar más en cuestiones estratégicas que demanda el desarrollo del país. No se aprovecha la oportunidad que nos brinda el aumento de los precios de los minerales para financiar las necesidades urgentes y de largo plazo del país. En vez de ello obtendremos un "ajustón de cinturones" y probablemente, nos encontremos atados de manos para financiar un aumento de la oferta de energía eléctrica necesaria para seguir creciendo más.

Respecto al gasto social sin embargo, el Ministro de Economía ha sido claro que no será tocado, así que los pobres, pueden estar tranquilos. Pero yo digo, serán los pobres de antes, los que no se preocupen porque los que vienen, por efecto de la recesión, apretarán también sobre el gasto público. Alan, para tratar de desviar la puntería de las protestas, le echará la culpa a los gobiernos locales, así que ya tiene como lavarse las manos de la situación.

No obstante, el gobierno de todas formas endurecerá su control sobre las protestas sociales porque probablemente sean cada vez más escandalosas reclamando por una mayor redistribución, acabando con la poca popularidad de la que aún goza don Alan García. Así las cosas, el riesgo de que la población reclame por un liderazgo alternativo, antisistema, aumentaría, complicando el clima para la inversión privada en nuestro país.

Es necesario que se realice una urgente reforma tributaria para que el rumbo de crecimiento, siga estable, para que mejore la redistribución, a pesar de la crisis inflacionaria en ciernes en nuestro país.

Clima y pobreza

Dos fueron los artículos que removieron las bases de la mirada estática de la pobreza en el Perú: "la pobreza no era como lo imaginábamos" de Juan Chacaltana (descargar aquí, pdf, ver el cap. 3, CEDEP, 2006) y "¿Cómo enfrentar una geografía adversa? El rol de los activos públicos y privados" de Javier Escobal y Máximo Torero (descargar aquí, pdf, GRADE, 2000). Ambos trabajos ponen énfasis en cómo la pobreza es un evento muy relacionado con el mal manejo del riesgo a sufrir los embates de algún tipo de inclemencia climática originados por un pais con una geografía muy abigarrada. Ya sea que hablemos del fenómeno del Niño que afecta recurrentemente a la costa norte, una helada en la sierra centro o sur, o un terremoto en Ica, con tal evidencia, queda demostrado que existe muy poco sustento para afirmar que la situación de "pobreza" o la "no pobreza" sean eventos estáticos a lo largo de un año de mediciones, como se practica en la actualidad.

Reflexiono sobre esta cuestión porque el Banco Mundial acaba de publicar un interesante estudio titulado "Transitioning to climate resilent development. Perspectives from communities in Peru" (descargar aquí, pdf). La idea que explora el estudio es que ante la constatación de un aumento de los shocks por fenómenos climáticos a nivel mundial, por efecto de presiones económicas, demográficas y tendencias del medio ambiente, las pérdidas económicas y sociales potenciales también han aumentado lo que ha provocado la necesidad de diseñar e implementar procesos de desarrollo que sean resilientes al clima administrando adecuadamente los riesgos y vulnerabilidades que las familias muestran ante los cambios de ella. El estudio pretende recomendar una estrategia como la señalada a partir de una consulta realizada a las propias comunidades que se han visto afectadas por tales eventos, en especial en Piura y Puno.

La recomendación de diseñar políticas que busquen prevenir la situación de pobreza no es nueva. Chacaltana, en el estudio citado, recomienda pensar en al menos dos tipos de instrumentos de política distintos para el combate y la prevención de la pobreza, sobre todo en aquellos que enfrentan los shocks originados en cambios climáticos de la siguiente manera (énfasis mío):
Si existen dos grandes tipos de pobrezas, la política social debe estar pensada en esos dos niveles. Entre los pobres crónicos, se requieren políticas de desarrollo de activos y de recursos productivos y un trabajo de largo plazo para superar su condición de carencia. Para los pobres transitorios en cambio, esas medidas no son necesariamente las pertinentes. Ellos encuentran las formas de salir de la pobreza en cada momento del tiempo. Lo que ocurre es que se enfrentan a un sinnúmero de shocks que frustran esas salidas y los devuelven a su situación inicial. En este caso, el establecimiento de una red de protección frente a shocks que afecten los activos productivos de esta población, sería el instrumento adecuado (p.30).
Esta idea se complementa con el estudio de Escobal y Torero quienes, aunque no estudian directamente el problema del clima, el antecedente de realizar un análisis con énfasis en la variable geográfica señala un derrotero de interpretaciones que complementan adecuadamente las conclusiones de Chacaltana, de la siguiente manera:
Hemos demostrado que las aparentes diferencias geográficas en los niveles de vida en el Perú pueden explicarse casi en su totalidad cuando se toma en cuenta la concentración espacial de hogares con características no geográficas fácilmente observables, particularmente activos públicos y privados. En otras palabras, una adecuada dotación de activos públicos y privados permite superar los efectos potencialmente negativos de una geografía adversa. Sin embargo esto no significa que la geografía no sea importante sino que su influencia en el nivel de gasto y diferencias en crecimiento surge por la dispareja disposición de infraestructura pública en el espacio. Más aún, cuando medimos la ganancia (o pérdida) esperada en consumo al vivir en una región geográfica (la costa) en lugar de vivir en otra (las sierra) encontramos que gran parte de la diferencia del logaritmo del gasto per cápita entre la sierra y la costa puede explicarse por las diferencias en recursos de infraestructura y activos privados. Esto podría indicar que la disponibilidad de infraestructura estaría limitada por la geografía, por lo que las regiones geográficas más adversas son las que tienen menor acceso a infraestructura pública (p.37 ).
También resulta destacable su recomendación en términos del uso de mapas de pobreza para la focalización de programas públicos como el que elabora el FONCODES (nuevamente, el énfasis es mío):
La única excepción es la elaboración de “mapas de pobreza” hechos por el Gobierno a fin de dirigir mejor los programas sociales. En este sentido, uno de [los] esfuerzos más recientes es la elaboración de indicadores de pobreza a nivel provincial y distrital por FONCODES, la agencia gubernamental encargada de los programas de alivio de la pobreza. Aunque estos mapas son de naturaleza “geográfica”, no se ha hecho ningún esfuerzo por asociarlos a variables geográficas, tratando, por ejemplo, de encontrar si existe algún tipo de trampa de pobreza debida a las externalidades negativas de algunas dotaciones geográficas (p.9).
Estos hallazgos contribuyen a la idea de que es imposible concebir un nivel de vida estacionario para las familias del Perú, sobre todo en el área rural, en vez de uno altamente dinámico. El registro de desastres en el país es bastante alto, tal como lo señala el estudio comentado.

Estos datos me hacen pensar en cual es la política que tiene el Estado peruano para tratar con los desastres naturales, no sólo en el tema de la compensación, sino más bien en la prevención y la mitigación de los efectos de los mismos. Asi lo señala Chacaltana:
Lo que se ha sugerido en este documento es que dicha red de protección estará incompleta si no se toman en cuenta los shocks que mas afectan a los pobres, especialmente los desastres naturales (que requieren políticas de reducción de la incidencia y de manejo de riesgos sociales) y los accidentes y enfermedades ocupacionales de los perceptores de ingreso del hogar, que afectan por igual a todos los hogares pero en donde los pobres no tienen estrategias para sobrellevarlos, mas que recurrir aleatoriamente a mecanismos comunitarios. Se trata, a fin de cuentas, de que la red de protección social proteja efectivamente el principal instrumento de trabajo de los pobres, la tierra o sus activos en el caso rural, y el propio funcionamiento de la persona, en el caso urbano.

En los tres riesgos más importantes – shocks naturales, de salud y económicos – son necesarias políticas que ayuden a los hogares a manejar o administrar los riesgos que enfrentan, como el fortalecimiento de la prevención, el aseguramiento o los mecanismos de cobertura a trabajadores no asalariados. Sin embargo, en el caso de los desastres naturales ello no basta. En este caso, es necesario adoptar políticas que reduzcan la exposición de los pobres a estos riesgos para lo cual se requiere de la implementación de una agresiva política preventiva (p.58-59).

¿Cuál es el presupuesto del INDECI? ¿Qué programas ha desarrollado e implementado? ¿Cuáles han sido sus resultados? ¿Cuánta pobreza han evitado o aliviado por causa de los desastres naturales? Si estas preguntas no tienen respuesta inmediata, creo que merecen especial atención para alguna investigación seria sobre el tema y asi dimensionar la importancia de este sector de cara al grado con que nos afectará el cambio climático mundial en nuestro país.

Por lo pronto, la investigación del BM hace énfasis en brindar a los pobladores el máximo de información sobre el clima y sus proyecciones, invertir en infraestructura local orientada a la eventual mitigación de las amenazas del medio ambiente, organizar a los pobladores para que tengan una idea clara de lo que es la administración de riesgos climáticos, entre otras recomendaciones de interés.

Vale la pena revisar el estudio y ver las recomendaciones específicas para los casos de Piura y Puno, que son las regiones sobre las cuales se hizo el trabajo de campo. En lo tocante al tema de la medición de la pobreza, creo que es importante incorporar la dimensión de temporalidad a lo largo de un mismo año para evaluar en su real dimensión este problema, que solo asumir que esta se mantiene estable a lo largo de todo un año.

jueves, agosto 21, 2008

Comparando ciudades...

Luego de haber visitado en estos tres últimos meses, Sao Paulo, New York y Buenos Aires, quedo con la impresión de que nuestra ciudad (¿Lima, ciudad de los reyes?) no merece tal calificativo. Para no explayarme con una lista de los problemas que hacen que Lima parezca cualquier cosa, menos una ciudad, me permito citar el Ranking 2007-2008 de la Competitividad de las 500 ciudades del mundo, elaborado por el Instituto de Economía, Finanzas y Comercio de la Academia China de Ciencias Sociales (el gráfico lo he tomado de The Economist).

Los indicadores agregados utilizados por el estudio para elaborar el ranking de competitividad de las ciudades del mundo son: la competitividad empresarial, la estructura industrial, los recursos humanos, el ambiente de negocios, el clima para vivir y la conectividad global.

De acuerdo con el informe (descargar aquí, ppt), las ciudades que mejoran en su competitividad realizan los siguientes esfuerzos:
  1. Perfilan estrategias de desarrollo y de apoyo al planeamiento urbano,
  2. Mejoran el clima de negocios de su ciudad apoyando a las pequeñas y medianas empresas,
  3. Promueven la actualización industrial, logrando la transformación de la ciudad,
  4. Ofrecen una larga y sólida carrera de estudios para sus ciudadanos y fomentan la entrada de talentos,
  5. Ponen atención en la protección ambiental y persiguen un desarrollo sostenible
  6. Diseñan una "marca" de la ciudad y hacen marketing de ella
  7. Establecen un gobierno con un modelo de administración empresarial en la administración de la ciudad
  8. Promueven características especiales de la ciudad y cultivan culturas diversificadas
¿Promueve alguna de estas actividades de manera sólida y coherente nuestro alcalde capitalino? y ¿los distritales? Hasta la fecha, lo más destacable que ha hecho Don Castañeda es el infernal programa de rompimiento de calles y avenidas que terminará por remodelar unicamente el pavimento, pero no dará gracia ni vida a la potencial multiversa cultura limeña. Lo que pasa es que el alcalde piensa sólo en el corto plazo (lavar la cara a la ciudad para las cumbres) y la potencial rentabilidad electoral que puede obtener por un personaje que "hace obras".

En el caso del alcalde de Miraflores, que es el distrito donde resido, creo que el balance puede salir ligeramente positivo. Y no es para menos, ya que incluso Castells cita a Miraflores (en La Era de la Información) como uno de los ejemplos de las ciudades más competitivas del mundo al contar con servicios profesionales y de comunicaciones de punta, lo que le permite integrarse sin problemas con la ola de negocios globales, pero a la vez, se desvincula más de las ciudades del resto del Perú.

De otro lado tenemos el problema de la tensión de responsabilidades entre los gobiernos centrales y los locales, entre el alcalde capitalino y los distritales de la capital, y otras cuestiones más por el estilo que perfilan la enrevesada historia de grilletes y excusas para la inacción en las cuestiones que realmente importan.

A todo esto, no me fue fácil identificar en qué lugar se sitúa Lima en el dichoso ranking presentado, puesto que solo se listan los 20 primeros. Pero si Buenos Aires está en el 24 y New York es el primero, y Sao Paulo ni figura entre los 66 primeros, Lima no sé que lugar ocupará.

domingo, agosto 17, 2008

La pobreza anual y el terremoto

¿Puede un terremoto cambiar el nivel de vida de un pueblo? Sin duda, la respuesta a esta pregunta es sí, tomando como ejemplo el caso del terremoto de Pisco del año pasado. Miles de familias perdieron su vivienda, su empleo, sus bienes, sus servicios básicos, entre otras cosas más que hicieron cambiar dramáticamente su estándar de vida (al menos tal como lo describía, Mario Vargas Llosa).

¿Pudo la Encuesta de Hogares -que mide la pobreza- recoger dicho efecto durante su aplicación? Al parecer, la respuesta a priori sería no. De acuerdo con las estadísticas oficiales publicadas por el INEI, la tasa de pobreza de Ica, región que alberga a Pisco, en vez de aumentar, bajó espectacularmente 8.7 puntos porcentuales, osea un poco más del promedio nacional que se ubicó en 5.2 puntos de reducción obtenida para el país. Esto deja espacio para fantasear sobre los motivos que harían que la pobreza baje tan espectacularmente justo después de ocurrido un evento tan desastroso que indudablemente tuvo un efecto muy negativo en la calidad de vida de esta población.

Como ya lo he mencionado en un artículo previo, el jefe del INEI llegó a argumentar que la pobreza en Ica se habría reducido de manera tan exitosa gracias a la enorme cantidad de ayuda enviada solidariamente desde distintos puntos del país y el mundo. Algo que es bastante penoso escuchar de su parte, que podría no ser tan negativo después de todo si seguimos la lectura del artículo que escribí acerca de la desigualdad y la solidaridad.

Como fuera, esta situación hizo que me metiera en la base de datos de la ENAHO para ver cómo se comportaron las mediciones de pobreza según el periodo de referencia: antes, durante y después del mes del terremoto. Los resultados fueron:

En primer lugar, el promedio de encuestas aplicadas en la región iqueña fue de 73 cada mes, durante todo el año. El mes que tuvo un menor número de encuestas fue precisamente agosto (mes del terremoto) y el mes con mayor número de encuestas aplicadas fue abril con 83. El menor número de encuestas aplicadas en agosto, podría estar explicado por el hecho mismo del terremoto. No obstante, no hay que olvidar que poco tiempo después de aquella fecha, el INEI realizó un empadronamiento de las familias de las zonas afectadas. No se en qué medida esto podría haber afectado la logística para aplicar tales encuestas, pero lo que si es cierto es que no todas las viviendas de la región fueron afectadas por igual.

En segundo lugar, como es obvio, agosto no es el mes que se ubica en la mitad del año. Esto representa de cierta manera una dificultad operativa para la comparación pues nos deja una muestra reducida a la mitad para poder comparar con rigurosidad el efecto entre la medición antes del mes del terremoto (60% de las encuestas fueron aplicadas) y la medición después del mes del terremoto (solo un 33% restaba por aplicar). Con todo, intenté realizar la comparación para los tres momentos señalados:


Viendo estas cifras, en términos porcentuales,

Este último cuadro, nos presenta algunas estadísticas referenciales (no ponderadas poblacionalmente) de las mediciones realizadas. En primer lugar, cabe anotar que entre los periodos antes y después del mes que ocurrió el terremoto, aparece una cifra minúscula como resultado del terremoto, pero cifra al fin, de los pobres extremos: 0.7% (equivalente a 2 hogares calificados como tal, uno de Ica y otro de Chincha). Luego, tenemos que el porcentaje de hogares calificados como pobres no extremos pasa de 11.9% a 13.1%. Este es un resultado, débil, pero bastante elocuente del impacto negativo del terremoto en dicha región: aumentó la pobreza no extrema y aparecieron los pobres extremos. En contraste, los no pobres se reducen de 88.1% a 86.3%.

Lo anterior nos deja una moraleja. La medición de la pobreza si ha recogido, pero muy débilmente, el efecto del terremoto durante la aplicación de las encuestas del mismo año. Es probable que la imposibilidad de poder llegar a los hogares sorteados para entrevistarlos, bien porque las viviendas se habían caido o porque las familias no se encontraban en dicho lugar porque se habían ido a la "olla común" mas cercana, haya sido una de las principales limitantes para realizar la medición de los niveles de vida de manera adecuada después del terremoto.

Esto implica que, el abordaje metodológico de medir la pobreza a lo largo del año puede ser equívoco, sobre todo ante eventos tan dramáticos como son los terremotos (o su equivalente andino como son las heladas, o el político social como son las explosiones de protesta) que pueden retratar mal una determinada situación a evaluar. En este ejercicio, se ha demostrado que la pobreza después del terremoto es más alta que la observada antes de ella (13.8% vs 11.9%) , y sin embargo, el promedio del año aparece jalada hacia la valoración más baja por la ponderación del número de meses que se habían estado viviendo en tal situación (12.1%).

Así, señalar que la pobreza se redujo entre un año y otro, de manera tan gruesa, tiene sus bemoles en el sentido de que las mediciones globales no serían estrictamente comparables puesto que están compuestas de consumos con distinto tiempo de retraso. Y que estos retrasos podrían ser afectados positiva o negativamente por eventos económicos, políticos, sociales, o ambientales inesperados que cambiarían el nivel de vida en un sentido contrario al esperado por la tendencia observada durante las primera mediciones.

Atrás quedaron las mediciones que se hacían unicamente durante el último trimestre del año, algo que no necesariamente era una aproximación metodológica deseable, pero tenía la virtud de comparar un periodo de tiempo más corto. Sin embargo, su cercanía a una época donde hay una mayor probabilidad de gastos y transferencias entre las familias, me hacían pensar en lo ilusa que podía ser una persona pensando que su nivel de vida está limitada a lo observado únicamente en el último trimestre del año. Pero la solución no es comparar lo recogido de todo un año respecto del siguiente sin distingo en los meses o trimestres en que han sido tomados los valores. Es una mejora que espero debatirla un poco más para realizar una propuesta más concreta y viable para resolver el problema de la pobreza en nuestro país.

---------------------------

Artículo recomendados




miércoles, agosto 13, 2008

BID: inflación aumentará la pobreza de Perú en 5.3%

En contraste con la posición del Banco Mundial, en el que la pobreza de nuestro país se ha reducido en 5.2 puntos porcentuales en un entorno inflacionario global de los alimentos, (ver estudio del BM que explica porqué esto sería así, pdf) el BID acaba de lanzar un nuevo estudio donde alerta que un aumento del 30% de los precios de los alimentos, impactará negativamente incrementando el porcentaje de pobres en 5.3 puntos porcentuales. Es decir, no sólo volveremos al partidor, sino un poquito más atrás en materia de lucha contra la pobreza. El gráfico que presenta este cálculo se muestra a continuación (ver el artículo aquí, html):


¿Cuánto deben destinar los gobiernos para que la crisis mundial alimentaria no nos afecte tanto? De acuerdo con el mismo estudio, el Perú deberá destinar alrededor del 4.43% de su PIB y es, según el siguiente ranking el segundo país que más recursos tendrá que comprometer para evitar que las cifras sociales se les hunda. El gráfico va a continuación:
Recursos que se necesitan para evitar una agudización de los niveles de pobreza (porcentaje del PBI, shock de precios internacionales)

Frente a este panorama, la receta del BID aparece bastante oportuna (cursivas mías)
La mejor política es aumentar la transferencia de dinero en efectivo a los pobres, porque permite a los hogares ajustar su dieta a los precios relativos y no limita el ingreso de aquellos que proveen alimentos a los pobres. A largo plazo, estas transferencias ofrecen los incentivos correctos a los productores de alimentos para aumentar su producción, dijo Duryea.

Además, los países deben asumir pasos concretos para fomentar la producción agrícola interna, incluyendo la disminución de las barreras comerciales, para que los productores puedan beneficiarse con los altos precios del mercado externo. Los gobiernos también necesitan racionalizar la importación de alimentos y mejorar el transporte y la logística, para reducir los costos a los consumidores.
Digo oportuna, porque el BID ha destinado un fondo de USD 500 millones listos para ser tomados por quienes necesiten -por medio de deuda- para resolver sus problemas en ciernes. En el caso peruano, creo que sería más bien necesario plantear una reforma tributaria que permita financiar las épocas de vacas flacas a partir de las ganancias extraordinarias del capital que todavía tienen para rato.


martes, agosto 12, 2008

¿Un Perú 100% informal acabará con la pobreza?

El reciente fenómeno de reducción de la pobreza vivida por el Perú contradice la poderosa receta de Hernando de Soto para resolver la pobreza del mundo. Y es que, según Renos Vakis, investigador del Banco Mundial a cargo de explicar la reducción de la pobreza en 5 puntos porcentuales durante el Seminario "Perspectivas de la pobreza en el Perú" (descargar ppt zipeado aquí), más del 70% de las familias que abandonaron la pobreza pertenecían al sector informal. A continuación la diapositiva que presenta tales resultados (#18):


Tengo dos reflexiones al respecto. La primera tiene que ver con el ya aludido pensamiento de Hernando de Soto, y la segunda respecto a la pregonada idea del Banco Mundial sobre el "crecimiento pro pobre".

En el primer caso, como se recordará, de acuerdo con De Soto (entrar a su website aquí), para acabar con la pobreza basta con incorporar al sector informal de la economía a través de un sistema legal más simple y llano que permita valorizar su incalculable y misterioso capital acumulado en pisos, paredes y terrenos construidos y ocupados durante varios años de lucha por sobrevivir. Según sus palabras en "El misterio del capital"(p.51):
El grueso de la iniciativa empresarial en los países del Tercer Mundo se encuentra entre los recolectores de basura, los fabricantes de artefactos y las compañías de construcción ilegales ubicadas en el otro extremo de la sociedad. La única disyuntiva real de los gobiernos de esos países es incorporar esos recursos económicos a un marco legal ordenado y coherente, o seguir viviendo en la anarquía.
y luego remata que (p.65)...
Calculamos que el valor de los inmuebles en posesión, mas no en propiedad legal de los pobres de los países del Tercer Mundo y de los que salen del comunismo suma no menos de US$9.3 millones de millones.
Pero Vakis, nos cuenta otra historia con lo ocurrido con la pobreza peruana en los últimos años. La informalidad reduce la pobreza. Y lo hace mucho más en un contexto de crecimiento acelerado de la economía. Esto resulta un tanto extraño de sustentar, pero no es la primera que se afirma algo como esto. Recuerdo bien cómo a mediados de los años noventa leía algunos ensayos donde se ilustraba la hipótesis de que el sector informal no era más un sector de refugio frente a la incapacidad de absorción de la economía formal en empleos bien remunerados. Las familias, o los hijos de ellas, buscaban insertarse en la economía informal como primera opción porque ofrecía una mejor remuneración promedio que el sector formal.

Por ejemplo, el prolijo estudio de Yamada y Ramos (1996, Univ. del Pacífico, pp.89-192) lo explica así:
En todas las pruebas empíricas realizadas, más de la mitad de los integrantes de estos sectores [el informal urbano] -y en algunos casos hasta el 86% del total de individuos en el autoempleo y la microempresa- ganan más que su costo de oportunidad en el sector formal de la economía.
...
Existe siempre una diferencia promedio positiva (premio) por abocarse al autoempleo y la microempresa mayor al 20% de la remuneración alternativa. Una razón poderosa que explica dicho premio en el autoempleo y la microempresa es la existencia de habilidades y aptitudes empresariales necesarias para todo tipo de aventura empresarial exitosa por más pequeña que sea esta -desde decisiones de mercadeo, como la localización geográfica y la gama de productos y precios a ofrecerse, hasta el margen de riesgo que se asume en el negocio-.
...
En ese sentido, el autoempleo y la microempresa son sectores dinámicos capaces de absorber ingentes cantidades de mano de obra en condiciones competitivas y en variadas circunstancias.

Este tipo de discusiones eran pan de cada día tanto en las aulas universitarias como fuera de ellas, puesto que era común escuchar, al menos en el área urbana, cómo los jóvenes y adolescentes deseaban ubicarse en Polvos Azules, Rosados o Gamarra, antes que ir a trabajar a Backus, al Banco de Crédito, o a los supermercados de Wong. Y eso es algo que ha durado hasta un poco después de la caída del régimen Fujimorista, cuando se vieron otras posibilidades de hacer negocio mutuamente rentable con los sectores más atractivos de la economía urbana.

Y aquí conecto rápidamente con la idea del "crecimiento pro pobre". Esto gracias a una aguda observación de mi amiga Mirlena que me preguntaba, ¿De qué crecimiento pro pobre está hablando el Banco Mundial, si la pobreza se ha reducido gracias al sector informal?. Aquí la exposición de Javier Herrera en el mismo seminario, hace un excelente aporte con un par de las conclusiones más notables de su presentación (descargar aquí, ppt, zip):
  • Las mejoras en los ingresos por trabajo han sido modestas (1.5% en promedio 2004-2006). El incremento en el ingreso de los hogares que salieron de la pobreza se debió principalmente a una mayor participación de miembros del hogar en el mercado de trabajo y no en una mejora de las remuneraciones por hora ni en el numero de horas trabajadas por ocupado.
  • Las tendencias observadas en 2007 y primer trimestre de 2008 sugieren que el alza de precios de alimentos podría provocar un incremento de la pobreza que seria difícilmente ser contrarestada sin una mejora en las remuneraciones de los asalariados y una mejora en la productividad de las microempresas.
Es decir, para que las familias pudieran obtener oportunidades para mejorar su ingreso global han tenido que presionar para que más de sus miembros participen en el mercado de trabajo. Ya que el número de horas trabajadas por persona se encuentran al límite (ver investigación de Gustavo Yamada, aquí, pdf) es imposible que se pueda aumentar los ingresos por esta vía.

Por lo tanto, cabe la segunda conclusión de Herrera, esto es, que es necesario incrementar las remuneraciones de los asalariados (para quienes se encuentren ubicados en la gran y formal empresa) y aumentar la productividad de las microempresas, que es un punto que tiene mucho pan que rebanar en materia de investigación y capital.

Como fuera, la reciente experiencia peruana para reducir la pobreza estaría expandiendo el concepto del Banco Mundial sobre lo que es crecimiento pro pobre, en el que en un contexto de crecimiento acelerado, con elevados niveles de desigualdad, sin aumento significativo de remuneraciones para el sector formal, es posible reducir la pobreza gracias al ingenio y gracia del gigantesco triciclo que representa el sector informal peruano.

Vale la pena recordar y reflexionar sobre el famoso "Triciclo Perú" de Los Mojarras...


viernes, agosto 08, 2008

La meta de la desigualdad de Alan García

Otra de las cifras importantes del aumento de la desigualdad en nuestro país, la relación entre el 20% más rico y el 50% más humilde, fue vertida ayer por el economista Javier Escobal de Grade durante el Seminario Perspectivas de la pobreza en el Perú, organizado por el CIES y el BM. El diario La República enfatiza sus palabras así:
No se está cumpliendo la promesa del presidente Alan García, quien al iniciar su gobierno indicó que el ratio entre el 20% más rico y el 50% más pobre se iba a reducir a la mitad. Pero ese ratio entre el 2002 al 2007 aumentó de 3.3 a 4.5 puntos.
A decir verdad, aquí habría que hacer algo de justicia con el actual gobierno frente a esta declaración. En primer lugar, Alan pronunció su primer discurso en el 2006, donde apenas vibró su anhelo de la reducción de la desigualdad de la siguiente manera (descargar discurso completo aquí, pdf), y aunque usó la palabra "meta" no dio una cifra concreta que la represente:
Nuestra meta es la igualdad entre la costa y la sierra, entre el norte y el sur, entre la Lima moderna y la Lima provinciana, entre los ricos y los pobres, la igualdad social promoviendo mucho más trabajo. Todo ello puede hacerse y los resultados se comprobarán al cumplirse la mitad del gobierno.
Fue recién en el discurso de julio del 2007 que enunció la meta concreta que recoje Escobal en su crítica (descargar discurso 2007 aquí, pdf):
Como consecuencia [del orden y la estabilidad económica], la distancia entre el 20% más rico del Perú y el 50% más humilde se habrá reducido a la mitad de lo que es ahora, y el Perú será mucho más justo. Además, la distancia entre la ciudad costeña y el mundo andino se reducirá con el trabajo de los gobiernos regionales y locales que tendrán como ahora las dos terceras partes de la inversión a su cargo, y el Perú habrá consolidado su democracia pero una democracia fuerte con autoridad y sin desorden.
Esto significa que, en estricto, sólo es válida la comparación entre el valor del ratio propuesto por el Presidente en el 2007 versus el 2008, y claro, la evaluación definitiva sería al término de su gobierno. Es decir en el 2011.

¿Qué pasó entre el 2007 y el 2008?

Por lo pronto solo tenemos la figura entre el 2006 y 2007, donde la desigualdad global, medido por el indice de Gini, ha mostrado un ligero quiebre hacia la igualdad pasando de 0.4313 a 0.4234 (el BM calcula de 0.42 a 0.41). Este fenómeno no se reproduce al interior de los dominios donde la desigualdad ha aumentado. Por ejemplo, en la costa urbana se pasó, en este periodo de 0.34 a 0.36, en la sierra rural de 0.33 a 0.35 y en la selva rural de 0.33 a 0.34.

Es probable, que consecuente con los objetivos del actual gobierno peruano y el BM el próximo año tengamos unas cifras a pedir de boca de palacio, donde la pobreza y la desigualdad, sean ya problemas en franca superación y con la esperanza de que el Perú sea el nuevo "niño consentido" del BM y el FMI.

Es curioso, pero las cifras oficiales parecen hacer eco a los deseos del Presidente. Las cifras tienden a moverse al son que marca quien dirige la nación, hasta donde las condiciones lo permitan. En efecto, cada gobierno tiene a su respectivo mago oficial de las cifras enquistado en el INEI. Fujimori tuvo a Murillo, Paniagua a Moncada, Toledo a Matuk y finalmente hoy, García a Quispe. Sobre esta discusión ver más aquí (html). Urge una reforma para despolitizar aún más al INEI, aunque soy pesimista de ello porque resulta que el Banco Mundial también tiene interés en ver y explorar cómo salen los resultados del modelo que tan fielmente sigue nuestro gobierno.

Pero las condiciones parecen no ponerse muy favorables desde el frente externo. Y afortunadamente, desde el punto de vista académico, existen varios tipos de indicadores de igual o mayor robustez que el Gini, que nos muestran el aumento de la desigualdad no sólo a nivel nacional sino tambien a regional. En términos del ratio p90/p10 (osea, la brecha entre el 10% más rico y 10% más pobre) la desigualdad ha aumentado pasando de 7.03 a 7.23 (ver más aquí).

Mientras no se tomen las decisiones consecuentes con la reducción de la pobreza y la desigualdad, donde se plantee un esquema de redistribución que financie un modelo de desarrollo manufacturero o de nuevas industrias, no podremos resolver estos problemas clave de manera integral y definitiva.

La inequidad del fondo de combustibles

Durante el seminario "Perspectivas de la pobreza en el Perú" organizado por el CIES y el BM, el director de Asuntos Sociales del MEF, economista Javier Kapsoli, reveló que el Fondo de Combustibles se distribuye de manera regresiva, es decir, se les da más a quienes necesitan menos esta ayuda. El diario El Comercio, lo señala con las siguientes palabras:
Por cada 100 soles que el Estado invierte en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, solo 5 soles benefician a las familias del 10% más pobre de la población. Así lo revela un reciente estudio del Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional, en base al cual el MEF analiza actualmente qué reformas hacer al subsidio. Otro dato del informe señala que el 20% más rico de la población recibe del fondo ocho veces lo que reciben los más pobres.
Esto ha motivado que el Presidente García se muestre a favor de reducir "gradualmente" dicho Fondo. Una decisión que haría mucho bien a la eficiencia de la economía peruana, pero probablemente, no a su popularidad. Así que dudo mucho que implemente una medida urgente como esta.

¿Tendremos la primera escaramuza entre Palacio y el MEF?

martes, agosto 05, 2008

Los 35 años de Polastri

El Banco Mundial, a través de su gerente, la sra. Rossana Polastri, acaba de aprobar el segundo préstamo (de un total de 4) por USD 370 millones para el Programa para financiar el fortalecimiento de la gestión fiscal y la competitividad de nuestro país.

Este préstamo se ha establecido a una tasa fija -no reportada- en la noticia de la web del BM (ver más aquí) a pagar por los próximos 21.5 años, incluido un periodo de gracia de 13.5 años. Es decir, un total de 35 años.

Como se podrá advertir, este monto es un 44% más caro de lo que se gastó durante el 2007 en el Fondo de Estabilización de precios de los combustibles, algo que puede no ser justo de comparar. Pero, lo que si me hace pensar es que si es necesario que nos endeudemos por tanto tiempo con créditos que pueden ser perfectamente costeados anualmente por recursos que se gastan ineficientemente en otros sectores.

Alguna vez leí que uno debe demostrar que no necesitas un crédito para que te claven una deuda... algo que el Perú asume al parecer a cada rato, pudiendo hacer una mejor redistribución de los recursos de su presupuesto para no endeudarse.

---------------------

Vea el registro estimado de servicio de la deuda con el BM en el siguiente enlace.

domingo, agosto 03, 2008

Religiones invisibles

El último censo aplicado en el Perú fue desaprovechado para conocer el multiverso y variopinto espectro de religiones de nuestra sociedad. Técnicamente se las invisibilizó al preguntar a las familias por su afiliación o no a las dos únicas religiones que aparecen, presumiblemente por su mayor importancia cuantitativa sobre el total de la población, esto es la católica romana y la evangélica. El resto de religiones aparecen empaquetadas en la clásica categoría "Otros" como si fueran todas una misma cosa.

El reciente informe del INEI publica así el resultado de aplicar dicha pregunta (descargar aquí, pdf-zip):

Es difícil imaginarse porqué una institución supuestamente técnica y objetiva como debiera ser el INEI escogió realizar una investigación de esa naturaleza, sobre todo, si ponemos en perspectiva la notable consideración que el actual presidente Alan García, junto con parte de su comitiva, hace precisamente con las religiones católica y evangélica. Luego del Te Deum católico, ahora la iglesia evangélica pretende "institucionalizar" el rito de acción de gracias que por segundo año consecutivo va celebrando con el presidente García (ver aquí).

La teoría moderna y pos moderna del Estado aboga por la búsqueda de la libertad del ciudadano en el marco de un Estado laico, es decir, en aquella situación en que el Estado no muestra alguna preferencia ni otorga beneficios particulares a alguna religión o confesión. En nuestro país, está ocurriendo todo lo contrario. Se pretende hacer del Estado un espacio más de la sociedad estamental a través de la búsqueda de igualdad de condiciones de determinadas religiones (en este caso específico, la evangélica) respecto de la religión que ya cuenta de ciertos beneficios de parte del Estado (la católica).

Consolidar una situación como esta, vulnera abiertamente el derecho del resto de ciudadanos de vivir en una sociedad donde el Estado se muestre imparcial en cuestiones de fe. Del mismo modo, se incurre en una situación de desigualdad con el resto de religiones puesto que, si se celebra un Te Deum con A, o un acto de acción de gracias con B, por qué no celebrar el rito X con C, el rito Y con D o el rito Z con E. Desde un punto de vista práctico se postula una serie de problemas operativos para que el gobierno satisfaga a todas las instituciones religiosas y no religiosas con equidad. Por ello, la situación más elevada es la de no celebrar ningún acto religioso formal o informal con las organizaciones religiosas, porque el Estado, es un espacio público y debe mantenerse de tal forma para garantizar las libertades privadas de cada uno de sus ciudadanos.

Antes de cerrar este artículo, debo señalar que la Encuesta Continua aplicada durante el 2006, si aplicó correctamente la pregunta sobre la religión. Esto se debe a que había un mayor número de categorías que responder junto con la categoría "otros" donde se rellenaba manualmente cuál era la religión específica que el entrevistado tenía o no. Los resultados de dicha encuesta los he insertado entre los dos censos para comparar con los reportados en el anterior cuadro.

Debo anotar que aunque los resultados de la Enco 2006 no son estrictamente comparables con los resultados de los Censos, la tendencia parece haber sido errática entre lo reportado por esta fuente y el Censo 2007. Este problema lleva a la consideración de que la pregunta del 2007 tuvo una ejecución lamentable, ya que debe recordarse cómo hasta la última fecha previa al Censo 2007 la Iglesia Católica hacía un comunicado sobre la palabra cristiano/evangélica, y luego la respuesta de García señalando a la ciudadanía que si quería se abstenga de responder a la pregunta). Esto pudo haber llevado a una proporción elevada de respuestas inconsistentes o abstenciones. Algo que sólo podemos especular, mas no probar.

A continuación, les presento los resultados desagregados de la pregunta aplicada en la Enco 2006 donde se aprecia a al menos, las 6 religiones más numerosas del país, entre la población de 12 años o más. Para quien lo necesite.

----------------------

Actualización: Ver los datos estimados en este post en Prolades (pdf).

sábado, agosto 02, 2008

Cifras para el debate León-Tanaka

Los blogs peruanos están despertando pasiones. Tras el fenómeno de la publicación de los mejores artículos del blog Busco novia en el libro del mismo nombre, y que según dicen, arrasó con las ventas de la última FIL; ahora aparece un curioso debate entre Rafo León y Martin Tanaka y los seguidores del último sobre la "pituquería limeña", "la gente bien", "la oligarquía tradicional", "los emergentes", "los migrantes", y categorías tan banales como éstas, que en suma tratan sobre el problema del racismo y la discriminación en nuestra sociedad. Los links de dicho debate aparecen a continuación:

http://martintanaka.blogspot.com/2008/07/limeos-son-de-rafo-len.html
http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3123&BlogsAction=PL&Code=1
http://martintanaka.blogspot.com/2008/08/el-nuevo-fundamentalismo-de-rafo-len-y.html

El debate me parece del todo interesantísimo puesto que una de las aristas del mismo trata sobre cuántos y cuán importantes son "los blanquitos" (parafraseando a Karp) frente a los 8 millones y pico de limeños que se cuentan en la ciudad capitalina. No soy especialista en el tema, pero mi curiosidad me llevó a buscar alguna base de datos que me aproxime de una manera más cómoda a este debate. Encontré para ello la Encuesta Continua 2006, que se encuentra colgada en la web del INEI (descargar aquí, zip) donde se hicieron dos preguntas muy importantes (a las personas de 12 años a más) relacionadas con este debate:
  1. ¿Cuál es el idioma o lengua que aprendió a hablar en su niñez?
  2. Por sus antepasados y de acuerdo a sus costumbres ¿Ud. se considera de origen...
Filtrando la base de datos nacional de tal modo que me quedara con los entrevistados en Lima Metropolitana encontré los siguientes resultados:

En primer lugar, tenemos el cuadro que nos indica que la gran mayoría de limeños (90.3%) reporta haber tenido como lengua materna el idioma castellano. Pero tenemos un 9% que fue criado con la segunda lengua más importante del país, el quechua. Y luego aparecen con porcentajes bastante pequeños los idiomas aymara, lenguas extranjeras, el inglés, entre otros.

En segundo lugar, tenemos los resultados de la pregunta sobre la autopercepción étnica. Como se podrá apreciar, para Lima Metropolitana, un poco más del 64% se siente mestizo, pero hay un importante número de personas que se siente Quechua, superando el número de los que señalan haber sido criados con esta lengua. Le sigue la categoría Otros que hubiera sido bueno saber que categorías lo componían y bueno, aparece seguidamente, la categoría de los que se sienten "blancos". ¿Cuántos son? casi 400 mil limeños se sienten, se miran, se perciben así.

Estos resultados no serían muy útiles si es que no se nos ocurriera realizar por lo menos un cruce entre ambas variables. Esto nos ayuda adicionalmente a eliminar en parte el problema del desbalance en la suma total de personas de ambas preguntas no cuadra (no he podido conseguir el formulario de la encuesta para verificar que podría haber pasado).

Efectivamente, el cruce de variables nos permite identificar los porcentajes poblacionales más importantes, que arbitrariamente he resaltado con azul aquellos que superan el 1% (todos los porcentajes se han calculado respecto de la población total). Así encontramos algunas cuestiones interesantes. En el caso de los blancos, la mayoría de ellos fue criado con el castellano como idioma materno. Pero también hay un reducido grupo de quechuas que se percibe blanco (0.16%) que es equiparable a los blancos digamos "originales" que estarían conformados por los que fueron criados con el idioma ingles, portugués u otra lengua extranjera (suman 0.13%).

Otra columna de interés para el análisis es el mestizo, que prefiero interpretar en otra oportunidad, ya que observo que se pueden realizar nuevos cruces con otras variables más que permitirían enriquecer el análisis. Como por ejemplo la edad y el sexo. En el primer caso, serviría para analizar los cambios en la autopercepción étnica a través de las generaciones y en el segundo para ver donde se afirman y reproducen más los códigos bajo cuestión.

En fin, espero que sirva para la discusión en ciernes.

viernes, agosto 01, 2008

¿Riesgos compartidos?

La República reporta hoy cómo los fondos de jubilación manejados por las AFPs están perdiendo rentabilidad, como resultado de la crisis internacional. Mientras tanto, las propias administradoras tienen una rentabilidad que bordea el 60% durante el 2007.

Kurt Burneo explica porqué esto es así:
Esto se debe a que existe un cobro fijo de comisión (entre 1.5% a 1.98%, según cada AFP) cuando este debería estar sujeto a la rentabilidad que se obtenga de los fondos, tal como sucede en otros países.
Parece ser que en nuestro país, después de todo, no ha sido tan liberal como se pensaba, ya que cada vez más es posible detectar políticas públicas de subvención a los grandes capitales. Es necesario que se diseñe una reforma en esta comisión para que las empresas también paguen los costos de la menor rentabilidad en sus inversiones.